DISTINCIONES Y RECONOCIMIENTOS
- Premio Internacional ¨2019 Fabio Neri Best Paper Award¨ otorgado por la Editorial ELSEVIER, en reconocimiento por los aportes del artículo “Spectrum defragmentation algorithms in elastic optical networks” con S. Fernández-Martínez, y D. Pinto-Roa en la revista Optical Switching and Networking.(https://cienciasdelsur.com/2020/06/25/cientificos-paraguay-ganan-premio-mejor-paper-elsevier/)
- Premio Internacional denominado ¨Global Challenge Benjamin Meaker Visiting Professorship¨ (2019). Otorgado por la Universidad de Bristol- Inglaterra.
- Trofeo Nacional Paraguay Open Robotics ¨Benjamín Barán¨ (2019). Evento Nacional abierto para alumnos de distintos colegios que compartieron sus experiencias con el uso de la robótica.
- Premio Nacional de Ciencia (2018) a la obra ganadora “Ubicación de Máquinas Virtuales para Infraestructuras Elásticas en Centros de Datos de Computación en Nube bajo Incertidumbre”
- Reconocimiento por Conferencia en base a «Optimización por Colonia de Hormigas para mejorar la Distribución de una fábrica de motocicletas en Paraguay´´, 2016, Ecuador
- Reconocimiento por Conferencia Magistral sobre«Computacion Cuántica´´ realizada en la Universidad de Guayaquil – Facultad de Ciencias Matematicas y fisicas.
- Reconocimiento de la Universidad Católica “Ntra Sra. de la Asunción” por los 35 años de docencia e investigación, otorgado por las altas autoridades universitarias en homenaje realizado en el Aula Magna, 2016.
- Reconocimiento por Conferencia en base a «Computacion en la nube´´ (Cloud Computing). Universidad San Francisco de Quito. , 2016, Ecuador
- Reconocimiento de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Católica “Ntra Sra. de la Asunción” por los 35 años de docencia e investigación, otorgado en cena de gala por los 35 años de la Facultad, 2015.
- Premio Doña Nidia Sanabria de Romero. (nacional), Universidad Iberoamericana
- Reconocimiento de la Facultad de de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción – FIUNA por los aportes a la investigación científica, otorgado en cena de gala por el señor rector y el señor decano en el año 2014.
- Orientador de la Tesis de Maestría de Fabio López “Multi-Objective Virtual Machine Placement with Service Level Agreement”, galardonada con el tercer lugar en el Concurso Latinoamericano de Tesis de Maestría 2014, organizado por CLEI.
- Honor al Mérito Latinoamericano en Informática otorgado por el Centro Latinoamericano de Estudios en Informática – CLEI en oportunidad de la XXXIX Conferencia Latinoamericana de Informática, CLEI’2013. Naiguatá, Vargas – Venezuela.
- Reconocimiento y Gratitud de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción – FIUNA por la dedicación en beneficio de la formación de ingenieros, otorgado por el señor rector y el señor decano en el año 2013.
- Doctorado Honoris Causa por la Universidad Nacional del Este – UNE del Paraguay, por Resolución Nº 444/2012 del Honorable Consejo Superior Universitario de la UNE, año 2012.
- Reconocimiento del Centro Latinoamericano de Estudios en Informática – CLEI,Medellín – Colombia, en asamblea general del año 2012.
- Pan-americanPrize of Scientific Computing – 2012, otorgado por la Pan-american Association of Computational Interdisciplinary Sciences – PACIS, en oportunidad de la 2ndCCIS (Conference of Computational Interdisciplinary Sciences), en Guanajuato – México. Agosto de 2012.
- Mención de Honor del «Premio Nacional de Ciencias – 2012«, otorgado por el honorable Congreso Nacional de la República del Paraguay, por los aportes del trabajo «Diseño Multi-Objetivo de Redes Ópticas WDM, un enfoque basado en los algoritmos evolutivos”, en coautoría con Diego Pinto y Carlos Brizuela.
- Padrino de Honor de la 1º promoción de Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción – FIUNA, 2011.
- Miembro de la Comisión Científica Honoraria del PRONII a partir del año 2011, conforme acta 209/11 del CONACYT. Investigador activo Nivel III.
- Premio Excelencia, otorgado por el Rotary Club Trinidad. Mayo de 2007.
- Visita Ilustre de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Mayo de 2006.
- Mención biográfica enMarquis Who’s Who in the World – 1999. 16° Edición, Reed Publishing – Estados Unidos. ISBN 0-8379-1121-4. Otras menciones en ediciones como la 19°, Who’s Who in the World in 2002.
- Mención de Honor del «Premio Nacional de Ciencias – 2002«, otorgado por el honorable Congreso Nacional de la República del Paraguay, por los aportes del trabajo «Compensación Multiobjetivo de Potencia Reactiva«.
- “Premio Nacional de Ciencias – 1996” otorgado por el Congreso Nacional en acto presidido por el presidente de la República, por los trabajos científicos en el área de los “Team Algorithms”.
- Nominación al Premio Interamericano de Ciencias «Bernardo A. Houssay – 1994» otorgado por el Consejo Interamericano para la Educación, la Ciencia y la Cultura de la Organización de Estados Americanos (OEA), por los aportes científicos en el campo de las ciencias matemáticas aplicadas a la computación.
- Mención de Honor del «Premio Nacional de Ciencias – 1994«, otorgado por el honorable Congreso Nacional de la República del Paraguay, por los aportes de la tesis doctoral «Estudo de Algoritmos Combinados Assíncronos«.
- Premio «Andrés Barbero – 1982«, otorgado por la Sociedad Científica del Paraguay por los aportes de la tesis: Comunicaciones por Fibras Ópticas.
- Orientador de los 2 trabajos de tesis de grado de los alumnos J. Fernández y D. Pinto, ganadores del Primer Concurso Paraguayo de Tesis, realizado en el marco de las Jornadas de Informática y Telecomunicaciones 2005, organizado por las Universidad Católica del Paraguay y la Universidad Autónoma de Asunción.